Tratamiento restaurador atraumática en paciente pediátrico, reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN El problema de la caries que afecta a las personas de diversas edades es una enfermedad multifactorial de salud pública. (1) Es por ello que trabajo tiene como objetivo conocer el tratamiento restaurador atraumática en paciente pediátrico, ya que es uno de los tratamientos aplicado en la pan...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento atraumática ionómero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN El problema de la caries que afecta a las personas de diversas edades es una enfermedad multifactorial de salud pública. (1) Es por ello que trabajo tiene como objetivo conocer el tratamiento restaurador atraumática en paciente pediátrico, ya que es uno de los tratamientos aplicado en la pandemia para evitar altos índices de caries por el uso de turbina. El caso clínico nos muestra que la paciente pediátrica de 5 años de edad viene a la consulta con su mama donde menciona la madre que hace varios meses tras al cepillarle los dientes a su pequeña se dio cuenta que tenía una mancha oscura y que le su hija se quejaba a la actualidad se observa un hueco en la pieza dental es por lo que viene a la consulta, pero también menciona que a su pequeña tiene temor al dentista. Palabra Clave: Tratamiento, atraumática, ionómero |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).