Efectividad de anestésicos tópicos previa a la punción infiltrativa, en pacientes de un consultorio odontológico Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El trabajo realizado tiene como finalidad determinar la efectividad de los anestésicos tópicos previa a la punción infiltrativa, en pacientes de un consultorio odontológico de la ciudad de Huancayo, el método de investigación es de tipo científico, aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anestésicos Tópicos Infiltrativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El trabajo realizado tiene como finalidad determinar la efectividad de los anestésicos tópicos previa a la punción infiltrativa, en pacientes de un consultorio odontológico de la ciudad de Huancayo, el método de investigación es de tipo científico, aplicada, nivel explicativo, diseño pre experimental con la muestra de 120 pacientes que acuden al consultorio de odontología, los resultados indican que existe efectividad (p-valor = 0.015) y de acuerdo a tipo de anestésico como es el gel es de 26.7%, spray es 36.7%, gel y spray es de 35%, con la escala de dolor del gel es sin dolor 49.2%, dolor leve 37.5%, dolor moderado 10%, dolor severo 3.3%, escala del dolor prueba con spray sin dolor 66.7%, dolor leve 21.7%, dolor moderado 9.2%, dolor severo 2.5%, la relación de la hipótesis según el sexo a través de prueba no paramétrico de chi cuadrado = 1.302, con el p valor de 0.729, según la edad a través de la prueba no paramétrica anova el p valor es de 0.843, concluyen que existe efectividad de los anestésicos tópicos previa a la punción infiltrativa, así mimo no existe relación según el sexo y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).