Percepción de la calidad del espacio público de estancia en la ciudad de Tarma – 2021

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló en base al contexto social de la ciudad de Tarma, donde evidentemente los espacios públicos de estancia para sus habitantes carecen de calidad al no cumplir con sus funciones -ser distribuido y construido acorde al metraje sugerido-. Por ello, la investigación se centró en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuco Cruz, Jhoseline Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción del espacio público de estancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló en base al contexto social de la ciudad de Tarma, donde evidentemente los espacios públicos de estancia para sus habitantes carecen de calidad al no cumplir con sus funciones -ser distribuido y construido acorde al metraje sugerido-. Por ello, la investigación se centró en determinar: ¿existen diferencias significativas entre percepción de la calidad del espacio público de estancia en los diferentes sectores de la ciudad de Tarma en el 2021?, cuyo propósito fue establecer con claridad estas diferencias significativas de percepción de calidad del espacio público en los sectores de Tarma. Básicamente, con la intensión de probar la hipótesis general, la cual en base a los espacios públicos de Tarma -Parque Manuel A. Odría y la Plaza de Armas- se estudió la percepción de calidad que tienen sus habitantes sobre ella. El procedimiento de indagación es científico, el arquetipo de investigación utilizada es descriptiva, el diseño es no experimental, la urbe está conformada por usuarios que visitan los espacios públicos como el Parque Manuel A. Odría y la Plaza de Armas de Tarma con una muestra aleatoria probabilística única de 118 personas para Parque Manuel A. Odría y de 100 personas para Plaza de Armas. Finalmente, se encontró que existe grandes diferencias significativa en la percepción de la calidad del espacio público entre distintas áreas de la ciudad de Tarma, representada por espacios públicos como el Parque Manuel A. Odría y Plaza de Armas; por lo que se puede concluir que coexisten discrepancias significativas en la percepción de la calidad del espacio público de estancia en diferentes zonas de la ciudad de Tarma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).