Efectos de la ejecución presupuestaria en proyectos de inversión pública, distritos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

Como problema general planteado fue: ¿Cuáles son los efectos de la Ejecución Presupuestaria en Proyectos de Inversión Pública, de los distritos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, 2023? Siendo el objetivo general, determinar los efectos causales observacionales entre las variables establecid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Montalvo, Marcelina Mayra, Oscco Matos, Jeremias David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8671
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8671
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestaria
Proyectos de inversión
Metas presupuestales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Como problema general planteado fue: ¿Cuáles son los efectos de la Ejecución Presupuestaria en Proyectos de Inversión Pública, de los distritos de la Municipalidad Provincial de Huancayo, 2023? Siendo el objetivo general, determinar los efectos causales observacionales entre las variables establecidas. La metodología que ha permitido su desarrollo fue con el método científico, y el específico hipotético-deductivo; tipo elegido aplicada, nivel de estudio explicativo observacional, diseño no experimental de corte transeccional, con la técnica de la encuesta, cuestionario como instrumento; validado por tres profesionales expertos, y la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Los resultados procesados con el programa SPSS v.26 se obtuvieron como conclusión general: Existe efecto significativo de la Ejecución Presupuestaria en Proyectos de Inversión Pública, con correlación directa débil de 0.362 según Spearman; y con un p-valor de 0.005 < 0.05. Recomendando a los funcionarios y autoridades ediles que, los presupuestos y los recursos financieros recibidos y asignados en cada período deben ser utilizados en un 100%, aplicando principalmente en la ejecución de obras civiles de acuerdo a las metas establecidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).