Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial de la municipalidad distrital de Chilca, Huancayo 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Chilca, Huancayo 2021; desarrollado con el objetivo de determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9555 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9555 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Recaudación del impuesto predial Municipalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación titulada: Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial de la Municipalidad Distrital de Chilca, Huancayo 2021; desarrollado con el objetivo de determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chilca, 2021. La metodología de dicha investigación se ha desarrollado teniendo como método general el científico y como especifico el hipotético deductivo, siendo el tipo de investigación aplicada, de nivel correlacional, el diseño de investigación fue el no experimental, la población fue de 21573 y la muestra de 378 contribuyentes, la técnica aplicada fue la encuesta y el instrumento del cuestionario. Los resultados, el 5% de los contribuyentes percibieron que la cultura tributaria siempre fue importante, mientras que el 67% indicó que la mayoría de las veces no lo fue. En cuanto a la recaudación del impuesto predial, el 4% manifestó tener siempre percepción sobre el tema, pero el 59% señaló que la mayoría de las veces no la tenía. La conclusión, existe relación directa entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Distrital de Chilca, 2021; con Alpha 0 0.00 y 37% de la recaudación del impuesto predial se encuentra explicado por la variable cultura tributaria y el otro 63% se encuentra explicado por otras variables, además. En su gran mayoría los contribuyentes desconocen respecto a la cultura tributaria en la municipalidad distrital de Chilca. Se recomienda a la gerencia de rentas de la Municipalidad del distrito de Chilca actualizar los datos de predios para determinar la nueva deuda; implementar y mejorar la gestión de cobranza preventiva, proactiva y coactiva según la Guía para la gestión de cuentas del IP del MEF; y realizar fiscalizaciones periódicas que permitan ampliar la base tributaria con el fin de aumentar la RIP. Se sugiere fomentar la concientización entre la población con el fin de mejorar la actitud del contribuyente y su conciencia tributaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).