IMPACTO DEL CENTRO COMERCIAL OPEN PLAZA EN LA ESTRUCTURA URBANA DEL SECTOR CONSTITUCION DEL DISTRITO DE HUANCAYO
Descripción del Articulo
La presente tesis responde al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el impacto urbano producido por el Centro Comercial Open Plaza en la estructura urbana del subsector Constitución? siendo el objetivo principal: “Determinar el impacto urbano producido por el Centro Comercial Open Plaza en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/970 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/970 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto urbano estructura urbana sub sector |
Sumario: | La presente tesis responde al siguiente problema de investigación: ¿Cuál es el impacto urbano producido por el Centro Comercial Open Plaza en la estructura urbana del subsector Constitución? siendo el objetivo principal: “Determinar el impacto urbano producido por el Centro Comercial Open Plaza en la estructura urbana del subsector Constitución”, la hipótesis planteada es: “El centro comercial Open Plaza produce un impacto urbano negativo de mucha importancia de magnitud muy alta en la estructura urbana del subsector Constitución”. Para el desarrollo metodológico se consideró el método científico, teniendo un tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo - explicativo y contando con un diseño no experimental – longitudinal. La población fue la estructura urbana del subsector Constitución teniendo una muestra de 327 de un total de 2168 pobladores. Este estudio se basó en la medición de los indicadores de impacto urbano desde la valoración de la magnitud e importancia. Se concluyó que el impacto urbano producido por el Centro Comercial Open Plaza en la estructura urbana es negativo de mucha importancia de magnitud muy alta, siendo su mayor impacto negativo en el sistema vial, por esto se recomendó hacer una reestructuración del sistema vial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).