Conocimiento y actitudes sobre inmunizaciones en madres de niños menores de un año, Centro de Salud de Sapallanga Huancayo 2024
Descripción del Articulo
Las vacunas en edad infantil son consideradas como prevención para combatir enfermedades, sin embargo, los padres rechazan y evitan vacunar a sus hijos, disminuyendo la frecuencia de las vacunaciones y elevando el riesgo de contraer enfermedades inmunoprevenibles. El estudio fue realizado con el obj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitudes Inmunizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las vacunas en edad infantil son consideradas como prevención para combatir enfermedades, sin embargo, los padres rechazan y evitan vacunar a sus hijos, disminuyendo la frecuencia de las vacunaciones y elevando el riesgo de contraer enfermedades inmunoprevenibles. El estudio fue realizado con el objetivo de identificar cual es la relación entre los saberes maternos y las actitudes frente a las vacunas que deben recibir los menores de un año del centro de salud Sapallanga del la cuidad de Huancayo, 2024. Para desarrollar el estudio se utilizó los métodos científico, hipotético-deductivo, fue una investigación pura, los datos se recolectaron en una oportunidad y fueron evaluados cuantitativamente, fue de diseño correlacional. La población estuvo conformada por 105 madres de niños menores de un año, registradas en el Centro de Salud de Sapallanga, el estudio se realizó en toda la población, se empleó la encuesta con su respectivo cuestionario el cual adaptado por las autoras y validado mediante opinión de jueces con experiencia, el índice de fiabilidad fue evaluado mediante Alfa de Cronbach en la variable 1 de 0,976 y para la variable 2 se obtuvo un valor 0,981 Los hallazgos muestran que el conocimiento sobre inmunizaciones y actitudes presentaron correlación directa; debido a que su coeficiente de correlación Rho de Spearman fue igual a 0,591, es decir estuvieron en el rango de correlación moderada; con p<0.05. El estudio demuestra la existencia de una relación moderada entre las variables evaluadas, donde a mayor nivel de correlación las actitudes son más favorables o viceversa. Con un nivel de significación de 0,000 lo que refuerza que esta relación no es atribuible al azar, sugiriendo que un mayor nivel de conocimiento sobre inmunizaciones se asocia con actitudes más positivas hacia la vacunación en este grupo de madres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).