La imposibilidad del copropietario de adquirir por prescripción adquisitiva los bienes en copropiedad y su influencia en el tráfico de bienes en la ciudad de Huancayo, 2017-2018

Descripción del Articulo

El problema de investigación inicia con la formulación de ¿Cómo al no poder el copropietario, adquirir por prescripción adquisitiva los bienes en copropiedad afecta el tráfico jurídico de bienes en la ciudad de Huancayo 2017 -2018?; teniendo como objetivo Determinar cómo al no poder adquirir el copr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Crespo Santiago, Natalia del Rocío, Carrasco Ramos, Guadalupe Yesenhia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1874
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La copropiedad
prescripción adquisitiva de dominio
tráfico jurídico
seguridad jurídica
Descripción
Sumario:El problema de investigación inicia con la formulación de ¿Cómo al no poder el copropietario, adquirir por prescripción adquisitiva los bienes en copropiedad afecta el tráfico jurídico de bienes en la ciudad de Huancayo 2017 -2018?; teniendo como objetivo Determinar cómo al no poder adquirir el copropietario por prescripción adquisitiva los bienes en copropiedad afectan el tráfico jurídico de bienes en la ciudad de Huancayo 2017 -2018; planteando como hipótesis: Al no poder adquirir por prescripción adquisitiva el copropietario, los bienes de copropiedad afecta el tráfico jurídico de bienes, por existir bienes indivisos, igualdad de derechos de participación de copropietarios, por la negligencia del copropietario, y por la imprescriptibilidad de derechos de acción de partición y la, en la ciudad de Huancayo 2017 -2018. La metodología utilizada comprende al método deductivo – inductivo, sistemático, exegético; el tipo de investigación es la básica y jurídico social, el nivel es el explicativo; el diseño es el explicativo causal; la población y muestra comprende de 50 profesionales entre jueces y especialistas legales, el tipo de muestreo es el no probabilístico – intencional; se utilizó como técnica la encuesta, análisis doctrinario. Se obtuvo como resultado que, la prohibición establecida en el artículo 985 del código civil está impidiendo el tráfico jurídico de bienes; y llegando a la conclusión que al existir igualdad de derechos en la copropiedad, al ser los bienes indivisos, y la negligencia del copropietario no poseedor, está afectando los derechos del copropietario poseedor, por encontrarse limitado en el tráfico de bienes por la inseguridad jurídica que genera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).