Comportamiento de la MASSA DUN DUN en morteros para muros de albañilería confinada

Descripción del Articulo

La investigación se centró en la pregunta: “¿Cuál es el efecto del comportamiento de la Massa Dun Dun en morteros para muros de albañilería?”, con el objetivo de “Determinar el efecto de la Massa Dun Dun en los morteros para muros de albañilería”. La hipótesis planteada sugiere que: “La Massa Dun Du...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilcatoma Ccarhuapoma, Cristobal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Massa Dun Dun
Mortero
Muros de albañilería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La investigación se centró en la pregunta: “¿Cuál es el efecto del comportamiento de la Massa Dun Dun en morteros para muros de albañilería?”, con el objetivo de “Determinar el efecto de la Massa Dun Dun en los morteros para muros de albañilería”. La hipótesis planteada sugiere que: “La Massa Dun Dun produce un efecto significativo positivo en los morteros para muros de albañilería”. Este estudio se llevó a cabo dentro del marco del método científico, utilizando un tipo aplicado y un nivel explicativo con un diseño cuasi-experimental. La población y muestra incluyeron 40 ensayos de resistencia a la compresión axial en el mortero y en pilas de ladrillos KK de 18 huecos unidos con mortero convencional y con Massa Dun Dun para efectuar comparaciones significativas. La Massa Dun Dun como mortero de unión produce un efecto significativo positivo en muros de albañilería de ladrillo KK de 18 huecos en la ciudad de Huancayo, al producirse un incremento en los valores de resistencia a la compresión diagonal en muretes y en pilas, así como produce un ahorro en los costos de ejecución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).