Contabilidad ambiental y sostenibilidad empresarial en empresas comercializadoras de combustible de la Provincia de Chanchamayo – 2022

Descripción del Articulo

Este estudio se centró en el problema principal sobre ¿cuál es la relación entre la contabilidad ambiental y la sostenibilidad empresarial en las empresas que se dedican a la comercialización de combustible en la Provincia de Chanchamayo durante el año 2022? El objetivo principal fue analizar la con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Valdez, Nelson Rufino, Garcia Baylon, Jose Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6904
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad ambiental
Sostenibilidad empresarial
Empresas comercializadoras de combustible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se centró en el problema principal sobre ¿cuál es la relación entre la contabilidad ambiental y la sostenibilidad empresarial en las empresas que se dedican a la comercialización de combustible en la Provincia de Chanchamayo durante el año 2022? El objetivo principal fue analizar la conexión existente entre la contabilidad ambiental y la sostenibilidad empresarial en este contexto específico. La metodología general utilizada fue de naturaleza científica, de tipo aplicado, nivel correlacional y diseño no experimental, de tipo transversal y descriptivo-correlacional. Los resultados obtenidos indicaron que el 37% de las empresas comercializadoras de combustible mostraban un nivel medio de implementación de contabilidad ambiental, mientras que el 63% alcanzaba un nivel alto en este aspecto. En cuanto a la sostenibilidad empresarial, se observó que el 22% se encontraba en un nivel medio, mientras que el 78% exhibía un nivel alto de sostenibilidad. Para evaluar las hipótesis planteadas, se aplicó la prueba Tau-b de Kendall, que arrojó un valor de tau-b de 0,696 y un p-valor de 0,000 < 0,05. Se pudo confirmar la existencia de una relación significativa entre las variables estudiadas, lo que significa que a medida que las empresas implementan estrategias y capacidades relacionadas con la contabilidad ambiental, también experimentan un aumento en su sostenibilidad empresarial. Como recomendación, se sugiere a las empresas comercializadoras de combustible considerar la implementación de técnicas y estrategias destinadas a aumentar la inversión en sostenibilidad ambiental, lo que podría resultar en un mayor nivel de sostenibilidad empresarial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).