Automedicación odontológica asociada al dolor en pacientes que acuden a un Hospital Público, Huancayo – 2020

Descripción del Articulo

La población adulta que padece de dolor por enfermedades o afecciones bucodentales, suelen automedicarse, guiándose de recetas anteriores, por recomendación de familiares o amistades, buscando la resolución a la urgencia dolorosa que tienen. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Tumpay, Dimelza Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2215
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2215
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automedicación odontológica
dolor dental
intensidad del dolor
enfermedad bucal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La población adulta que padece de dolor por enfermedades o afecciones bucodentales, suelen automedicarse, guiándose de recetas anteriores, por recomendación de familiares o amistades, buscando la resolución a la urgencia dolorosa que tienen. El objetivo fue determinar la relación que existe entre la automedicación y el dolor generado por enfermedad y/o afección bucodental en pacientes que acuden al servicio de odontología del Hospital Regional Docente Clínico- Quirúrgico "Daniel Alcides Carrión" de Huancayo 2020. En cuanto al método fue una investigación de tipo no experimental, de nivel correlacional y diseño correlacional. La población fue de 437 pacientes del servicio de odontología atendidos en dos meses del año y la muestra fue de 205 pacientes adultos, hallados por muestreo probabilístico aleatorio estratificado. La técnica utilizada fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario de automedicación. En los resultados, se encontró que del total de 205 pacientes el 67,8% se automedican, y de los 139 pacientes que sí se automedican el 69,1% lo hace siempre y el 30,9% algunas veces, el 48,2% manifestó ha tenido experiencia de intensidad de dolor alta, en cuanto a las afecciones fueron las enfermedades pulpares las de mayor frecuencia en los encuestados con un porcentaje del 96%. Conclusión: existe una relación baja, estadísticamente significativa entre la automedicación y el dolor generada por enfermedad y/o afección bucodental. Con un rs = 0,233 y un P- valor= 0.001 (p-valor< 0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).