Lactancia materna y prevalencia de anemia en niños menores de 36 meses en el Puesto de Salud Quilcas 2019

Descripción del Articulo

Resumen En esta investigación el objetivo general fue determinar de la relación entre la lactancia materna y prevalencia de anemia en niños menores de 36 meses en el Puesto de Salud Quilcas, 2019. La metodología empleada en este estudio fue el método el analítico- sintético, de tipo aplicada, y nive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acuña Bonifacio, Gisela, Gonzales Condor, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lactancia materna
prevalencia
anemia
maternidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:Resumen En esta investigación el objetivo general fue determinar de la relación entre la lactancia materna y prevalencia de anemia en niños menores de 36 meses en el Puesto de Salud Quilcas, 2019. La metodología empleada en este estudio fue el método el analítico- sintético, de tipo aplicada, y nivel correlacional, con un diseño no experimental, correlacional. La población se conformó de 120 niños de 36 meses conjuntamente con 120 madres mientras que la muestra fue de 92 niños conjuntamente con 92 madres establecido por un muestreo aleatorio simple. El instrumento aplicado fue un cuestionario compuesto de 21 preguntas con respuesta múltiple, donde se definen las dimensiones de la lactancia materna (duración, frecuencia y técnica) y a la variable de anemia infantil; medido por el nivel de hemoglobina en la sangre en los niños de la muestra. Los resultados, en base al objetivo general y prueba de hipótesis muestran que se llegó a la conclusión que existe una relación significativa entre la lactancia materna y prevalencia de anemia en niños menores de 36 meses en el Puesto de Salud Quilcas, 2019, para ello se hizo uso de la prueba exacta de Fisher, ya que los datos a analizar fueron cualitativos nominales y ordinales, obteniendo un p-value < 0.05, confirmando la significancia de la prueba. Asimismo, los niños que tuvieron mayor prevalencia de anemia cuando tuvieron una menor duración en el tiempo de lactancia, cuando la frecuencia de dar pecho al niño fue inapropiada o cuando las madres aplicaron una técnica incorrecta al momento de amamantar. Es así que, se establece que las dimensiones de la lactancia materna tienen una relación significativa con la prevalencia de anemia infantil. Palabras clave: Lactancia materna, prevalencia, anemia, maternidad
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).