Niveles de bienestar psicológico en padres de familia de un centro de educación básica especial de un distrito de Lima-2023

Descripción del Articulo

La investigación titulada niveles de bienestar psicológico en padres de familia de un centro de educación básica especial de un distrito de Lima-2023, formuló el problema ¿Cuáles son los niveles de bienestar psicológico en los padres de familia de un centro de educación básica especial de un distrit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Berlanga Bullon, Estephany Del Carmen, Rojas Apolinario, Leisly Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Autonomía
Autoconfianza
Desarrollo personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada niveles de bienestar psicológico en padres de familia de un centro de educación básica especial de un distrito de Lima-2023, formuló el problema ¿Cuáles son los niveles de bienestar psicológico en los padres de familia de un centro de educación básica especial de un distrito de Lima – 2023?, tuvo el propósito de determinar los niveles de bienestar psicológico en los padres de familia de un centro de educación básica especial de un distrito de Lima – 2023. Se empleó el enfoque cuantitativo, el método descriptivo, el tipo básico, el nivel descriptivo, el diseño descriptivo simple, teniendo una muestra de 110 progenitores de una institución de educación básica, a las que se les aplicó la Escala de Bienestar Psicológico de Carol Ryff. Los resultados mostraron que el 34,5% consideran estar en el nivel medio, el 32,7% en el nivel medio alto, el 20% en el nivel alto y el 10% en el nivel medio bajo, el 3% un nivel bajo. Por lo cual, se arriba a la siguiente conclusión, que el nivel de bienestar psicológico es medio en los progenitores de una institución educativa básica especial del distrito de Lima. Concluyendo que la mayoría de los progenitores están satisfechos con los resultados obtenidos durante ese transcurso. Se sugiere que los progenitores de la institución educativa básica especial se involucren permanentemente en las acciones que desarrolla la institución con el propósito de integrarse como progenitores y contribuir con la padres de familia y contribuir en la formación que reciben sus hijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).