Tratamiento quirúrgico de pseudoquiste de extravasación (mucocele) en el labio inferior

Descripción del Articulo

RESUMEN Los mucoceles, suelen aparecer sobre todo en niños y adultos jóvenes, aunque pueden hacerlo en cualquier edad. Casi la mitad de los casos se presentan antes de los 20 años, más de la cuarta parte entre las edades de 11 y 12 años, afectando por igual a hombres como a mujeres. La causa de este...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Gamarra, Johnny Froilan
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tejido
tratamiento quirúrgico
mucocele
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Los mucoceles, suelen aparecer sobre todo en niños y adultos jóvenes, aunque pueden hacerlo en cualquier edad. Casi la mitad de los casos se presentan antes de los 20 años, más de la cuarta parte entre las edades de 11 y 12 años, afectando por igual a hombres como a mujeres. La causa de este fenómeno se relaciona con traumatismo mecánicos de los conductos de las glándulas salivales menores que corta o desgarra dicho conducto, dando lugar a un derrame o extravasación de moco en el estroma de tejido conectivo circundante. El tejido de la glándula salival adyacente sufre una alteración inflamatoria inespecífica a causa de la retención de moco y posterior cicatrización en el interior y alrededor de la glándula. Por lo tanto, es de gran necesidad que los padres de familia no se alteren por las apariciones voluminosas de este tipo patológico en la cavidad bucal, ya que el tratamiento quirúrgico es simple y al alcance económico de todos. Por este motivo el objetivo del presente caso clínico es aplicar una técnica simple en la extirpación quirúrgica del mucocele, mediante métodos y protocolos simplificados. PALABRAS CLAVES: tejido, tratamiento quirúrgico, mucocele
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).