Patrones de arquitectura vernacular de las viviendas del centro histórico del distrito de Muquiyauyo - Jauja 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como siguiente problema general: ¿Cuáles son los patrones de arquitectura vernacular de las viviendas en el centro histórico del distrito de Muquiyauyo?, el objetivo general fue: Identificar y Describir cuales son los patrones de arquitectura vernacular de las vivienda...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondragon Lazaro, Gretita Yesmina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7674
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patrones
Arquitectura Vernacular
Vivienda Vernacular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como siguiente problema general: ¿Cuáles son los patrones de arquitectura vernacular de las viviendas en el centro histórico del distrito de Muquiyauyo?, el objetivo general fue: Identificar y Describir cuales son los patrones de arquitectura vernacular de las viviendas del centro histórico del distrito Muquiyauyo, y como hipótesis general fue que: Existen patrones de arquitectura vernacular en las viviendas del centro histórico del distrito de Muquiyauyo. La metodología utilizada en la investigación fue el científico, de tipo de investigación aplicada, de nivel descriptivo y cuyo diseño no experimental - transversal, La población y el tamaño de muestra están conformadas por 30 viviendas del centro histórico del distrito de Muquiyauyo. El instrumento que se utilizo es la ficha de observación para la recolección de datos para el desarrollo de esta investigación. Finalmente, se concluyó que en el marco de la configuración formal, funcional, estructural, de acondicionamiento ambiental y de identidad cultural, se encontraron patrones arquitectónicos vernaculares en las viviendas del centro histórico del distrito de Muquiyauyo, cuyos elementos y características se repiten (patrones) donde son construidas por el mismo habitante de forma empírica, con este estudio pretendemos salvar valores icónicos preservando su arquitectura tradicional, lo que genera su adecuado uso y mejora cuando se aplica al diseño de viviendas en el contexto rural y la natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).