Control de calidad de tiras reactivas en el área de uroanálisis del Laboratorio Clínico Desarrollo Médico, Huancayo, 2022-2024

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo, evaluar el nivel de desempeño del control de calidad de tiras reactivas en el área de uroanálisis del laboratorio clínico Desarrollo Médico, con base a la métrica sigma. Para esto se aplicó el método analítico, con un enfoque cuantitativo, siendo la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huatuco Garcia, Sheyla Daysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9353
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de calidad
Métrica sigma
Uroanálisis
Tira reactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo, evaluar el nivel de desempeño del control de calidad de tiras reactivas en el área de uroanálisis del laboratorio clínico Desarrollo Médico, con base a la métrica sigma. Para esto se aplicó el método analítico, con un enfoque cuantitativo, siendo la investigación de nivel descriptivo, de tipo básica, descriptiva y transversal con un diseño descriptivo-no experimental. La población para el estudio estuvo conformada por 29 registros mensuales de control de calidad de tiras reactivas de 11 parámetros para el nivel normal y patológico correspondientes al periodo de enero del 2022 a mayo del 2024, siendo la muestra la misma y el muestreo de tipo censal. La técnica de recolección de datos fue la documental y el instrumento usado fue el formato de control de calidad de tiras reactivas para nivel normal y patológico. Los datos se analizaron mediante el cálculo de la métrica sigma determinados en función a los defectos por millón de oportunidades (DPMO). Los resultados obtenidos refieren que para el análisis de control de calidad con orina control normal se obtuvo un valor de sigma de 4.3 que corresponde a un nivel de desempeño bueno y para el análisis con orina control patológico el valor de sigma fue de 4.4 que indica también un nivel de desempeño bueno. Se concluyó que el nivel de desempeño de control de calidad es bueno, ubicándose entre el rango de 4≤σ<5.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).