El control interno y su incidencia en la gestión estratégica del área de logística de la Empresa MCCH-PERÚ, Lince 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación se ha realizado con la finalidad de obtener un patrón o modelo a seguir, haciendo uso de lo que nos ofrece el control interno , para poder aplicarlo en el área de logística en el área MCCH-Perú, en el cual se ha realizado un análisis exhaustivo de la situación de la empresa , pode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Martínez Ramírez, Roxana, Mescua Salhuana, Estela Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión estratégica
Descripción
Sumario:Esta investigación se ha realizado con la finalidad de obtener un patrón o modelo a seguir, haciendo uso de lo que nos ofrece el control interno , para poder aplicarlo en el área de logística en el área MCCH-Perú, en el cual se ha realizado un análisis exhaustivo de la situación de la empresa , poder ver el origen de las situaciones problemáticas que afronta,; esta la hemos realizado mediante diferentes formas de poder rescatar la información deseada , como revisión de documentos, la aplicación de cuestionarios y entrevista al personal que labora. La metodología empleada fue seleccionada con la técnica de la percepción y construcción del cuestionario; con el fin de lograr la percepción del personal. Los métodos que hemos utilizado fueron lo más conveniente de acuerdo a las variables de la presente investigación para un contraste con las hipótesis planteadas. Finalmente, como resultado de las contrastaciones podemos concluir que el nivel de evaluación de control interno está afiliado al cumplimiento de un sistema de control interno de gestión de las actividades que realiza MCCH-Perú, en consecuencia, las normas que realiza la empresa no son lo suficiente efectivas. Obteniendo así un plano claro de las situaciones de la empresa, detectando así las deficiencias y proponer mejoras significativas, pudiendo así plantear sugerencias a manera de recomendaciones frente a esta problemática. Esta investigación cumple con la perspectiva de las personas que laboran principalmente por los encargados de la dirección general, quienes tiene la responsabilidad de la aprobación y poder ejecutar el modelo de control interno que busca mejorar con bases sólidas el buen funcionamiento de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).