Factores asociados a la calidad microbiológica de alimentos y bebidas preparadas en un restaurante, Huancayo 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio se trazó como objetivo determinar cuáles son los Factores asociados a la Calidad microbiológica de alimentos y bebidas preparadas en un restaurante de Huancayo. Se utilizó el método científico observacional, de tipo básica, prospectiva y transversal, de nivel relacional; a través...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villaizan Villagaray, Lizbeth Anali, Vicente Artica, Pedro Humberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6873
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6873
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Restaurantes
Calidad
Microbiológica
Staphylococcus aureus
Escherichia coli
Salmonella spp
Factores asociados
Alimentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente estudio se trazó como objetivo determinar cuáles son los Factores asociados a la Calidad microbiológica de alimentos y bebidas preparadas en un restaurante de Huancayo. Se utilizó el método científico observacional, de tipo básica, prospectiva y transversal, de nivel relacional; a través de la cual se colectaron 48 muestras de ocho alimentos y bebidas distintos (jugos de fruta, refrescos, arroces, guisos, ensaladas de verduras, sopas, tallarines y frituras) entre setiembre y noviembre del año 2019. Se utilizó el método de observación y una lista de control para determinar los parámetros asociados a la calidad microbiológica. En nuestra evaluación de la calidad microbiológica utilizamos indicadores de calidad higiénica, mediante técnicas microbiológicas como incorporación y detección en placa y número más probable. Se encontró que la Calidad microbiológica de los refrescos, tallarines y frituras fue aceptable; mientras que los jugos de fruta, arroces, guisos, ensaladas de verduras y sopas presentaron Calidad microbiológica inaceptable. Finalizado el estudio y luego de aplicar la prueba estadística correlación de Pearson (α = 0,05). Se concluye que, varios factores se asocian a la calidad microbiológica de los alimentos en un restaurante vegetariano de Huancayo (p 0,05): el menú, la vestimenta de los clientes, su higiene de manos, la limpieza del restaurante y el uso de recipientes y agua limpios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).