Exportación Completada — 

Evaluación de propiedades del concreto fresco y endurecido usando rocas igneas en edificaciones multifamiliares de concreto armado, Paucará 2022

Descripción del Articulo

En la presente investigación se formuló como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación de propiedades del concreto fresco y endurecido usando rocas ígneas en edificaciones multifamiliares de concreto armado, Paucará 2022?; siendo el objetivo general: Evaluar las propiedades del concre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machuca Escobar, Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades del concreto fresco
Propiedades del concreto endurecido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación se formuló como problema general: ¿Cuál es el resultado de la evaluación de propiedades del concreto fresco y endurecido usando rocas ígneas en edificaciones multifamiliares de concreto armado, Paucará 2022?; siendo el objetivo general: Evaluar las propiedades del concreto fresco y endurecido usando rocas ígneas en edificaciones multifamiliares de concreto armado, Paucará 2022; la metodología se aplicó el método de investigación científico, del tipo aplicada, de nivel explicativo y de diseño experimental; la población estuvo conformada por las canteras de agregado grueso: Huayanay y Villapata, se utilizaron muestras por conveniencia para la investigación de 750 kg cantera Huayanay y 750 kg c. Villapata correspondiente al agregado grueso; el muestreo fue no probabilístico, la técnica de recolección de datos fue de observación y pruebas estandarizadas y el instrumento fue guía de observación; como resultados se obtuvo: peso específico de 2.73 g/cm³ y 2.74 g/cm³ , absorción de 2.74% y 2.55%, PUS 1460 kg/m3 y 1470 kg/m3, PUC 1570 kg/m3 y 1590 kg/m3; ensayos del concreto en estado fresco: ensayo de asentamiento 5 pulg y 4 pulg, peso unitario 2364 kg/m3 y 2351 kg/m3, contenido de aire 1% y 2.2%, exudación 0.66% y 1.10 %, resistencia a la compresión axial 347.04 kg/cm2 y 380.85 kg/cm2; se concluyó En conclusión, el presente estudio ha demostrado que es recomendable emplear como alternativa de agregado grueso para concreto cuya materia prima proviene de la extracción de rocas ígneas para la construcción de edificios multifamiliares de concreto armado en Paucará en 2022. Los resultados indican que la incorporación de este agregado mejora ciertas propiedades del concreto, tanto en su estado fresco como endurecido, obteniendo un comportamiento positivo en la construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).