Prima de afiliación y cobertura de siniestros en la empresa AFOCAT Junín - 2020
Descripción del Articulo
La prima de afiliación y la cobertura de siniestro, son considerados factores importantes ante diversas situaciones que pasa un asegurado, en la que se presenta frente a un siniestro. Dentro de este contexto, las personas llegan a solicitar a la aseguradora que brinde la cobertura que corresponda, e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7913 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7913 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prima de afiliación Cobertura de siniestros AFOCAT https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La prima de afiliación y la cobertura de siniestro, son considerados factores importantes ante diversas situaciones que pasa un asegurado, en la que se presenta frente a un siniestro. Dentro de este contexto, las personas llegan a solicitar a la aseguradora que brinde la cobertura que corresponda, en otras palabras, que pueda cubrir los gastos generados o de realizar un pago en la indemnización pactada (SBS, 2022). Se ha identificado que en la región Junín se carece del conocimiento necesario sobre los efectos del monto que se paga por una prima de afiliación en la cobertura que se da por algún siniestro sufrido. Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación entre la prima de afiliación y la cobertura de siniestros. Para cumplir con el objetivo propuesto, se desarrolló un estudio aplicado y de nivel correlacional en el que se siguieron todos los pasos del método científico y en el que se utilizó un diseño no experimental – transversal; en lo que respecta a la recopilación de información, se recurrió a la técnica de la encuesta, por lo que se utilizó un cuestionario que fue dirigido a un diseño muestra compuesto por 100 indemnizados. Los resultados principales evidenciaron que el 73.0% de los indemnizados consideró que la prima de afiliación tenía un nivel regular; así también, en lo que respecta a la cobertura de siniestros, se identificó que el 57.0% de los indemnizados percibió un nivel regular. Con dichos resultados se realizó el procesamiento estadístico respectivo utilizando la prueba de correlación no paramétrica Rho de Spearman, con la cual se obtuvo un valor de significancia igual a 0.010 en el caso de ambas variables; concluyendo así que existe relación directa entre la prima de afiliación y la cobertura de siniestros en la empresa AFOCAT Junín, 2020; por lo que una mayor prima supone una mejor cobertura en caso de siniestros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).