Prevalencia y factores de riesgo asociados a la severidad por bronquiolitis aguda en lactantes menores de 24 meses de un Hospital peruano
Descripción del Articulo
Objetivo: Estimar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la severidad por bronquiolitis aguda en lactantes menores de 24 meses de un hospital peruano. Métodos: Estudio observacional, de tipo caso y controles. Se evaluó a 240 lactantes menores de 24 meses (80 casos y 160 controles) atendidos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10552 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/10552 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia Factores de riesgo Bronquiolitis aguda Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
| Sumario: | Objetivo: Estimar la prevalencia y factores de riesgo asociados a la severidad por bronquiolitis aguda en lactantes menores de 24 meses de un hospital peruano. Métodos: Estudio observacional, de tipo caso y controles. Se evaluó a 240 lactantes menores de 24 meses (80 casos y 160 controles) atendidos en el Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen”, durante los años de 2021 a 2023. La investigación cumplió con los criterios de investigación biomédica, y se realizó un análisis inferencial. Resultados: La prevalencia de bronquiolitis aguda severa fue del 2.11%. Se identificó que el único factor de riesgo asociado a la bronquiolitis aguda severa fue el ingreso económico familiar menor a S/. 1025 (OR = 1.452; IC 95%: 1.157–2.204; p = 0.047), los demás factores evaluados no mostraron asociación significativa, incluyendo sexo masculino (OR = 1.114; p = 0.353), procedencia urbana (OR = 0.978; p = 0.854), hacinamiento (OR = 0.563; p = 0.213), nivel de instrucción materna básico (OR = 1.025; p = 0.748), lactancia materna exclusiva (OR = 1.178; p = 0.131) y exposición al humo de leña (OR = 1.500; p = 0.361). Respecto a las comorbilidades, no se hallaron asociaciones significativas: prematuridad (OR = 1.222; p = 0.586), asma materna (OR = 1.013; p = 0.156), bajo peso al nacer (OR = 0.987; p = 0.642) y enfermedad cardíaca (OR = 1.038; p = 0.903). Conclusiones: La prevalencia de bronquiolitis aguda severa fue del 2.11%. Se identificó que un ingreso económico familiar menor a S/. 1025 fue el único factor de riesgo asociado con la severidad del cuadro clínico. En cambio, ninguna de las comorbilidades evaluadas mostró asociación con la severidad de la bronquiolitis aguda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).