Conocimiento y actitud sobre bioseguridad en la atención odontológica frente al COVID 19 en estudiantes de odontología de la Universidad Peruana Los Andes - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló con el propósito de conocer la relación existente entre el conocimiento y actitud sobre bioseguridad frente al Covid 19 en estudiantes de odontología de la Universidad Peruana los Andes 2021, en alumnos de los ciclos noveno y décimo respectivamente. En la meto...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6005 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/6005 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Actitud Bioseguridad Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló con el propósito de conocer la relación existente entre el conocimiento y actitud sobre bioseguridad frente al Covid 19 en estudiantes de odontología de la Universidad Peruana los Andes 2021, en alumnos de los ciclos noveno y décimo respectivamente. En la metodología empleada se utilizó un diseño de investigación básico, siendo de tipo correlacional, no experimental, prospectivo y transversal donde no se consideró criterios de inclusión y exclusión teniendo una población de 112 alumnos pertenecientes al noveno y décimo ciclo. El instrumento empleado consistió en una encuesta, la cual estuvo validada por expertos y sometida al análisis de Alpha de Cronbach para validez y confiabilidad. La encuesta se aplicó de forma virtual, dicho cuestionario consto de 20 preguntas sobre conocimiento con cuatro alternativas en cada caso y 22 afirmaciones sobre la actitud con 5 indicadores. Como resultados se obtuvo que la mayoría de alumnos presentó un nivel de conocimiento moderado en un 73,21% (N°=82) seguido de un nivel de conocimiento bajo en un 14,28% (N°=16), una actitud positiva en un 81,25% (N°=91) seguido de una actitud negativa en un 18,75% (N°=21). Asimismo, se aprecia que en la mayoría de las personas con conocimiento moderado presentan una actitud positiva en un 68.75% (N°=77), seguido de los participantes que presentan un conocimiento moderado y una actitud negativa en un 7.14% (N°=8) habiendo relación entre ambas variables (p=0,000). Se observa también en la mayoría de las personas de sexo masculino presentan conocimiento moderado y actitud positiva en un 62,7% (N°=32); similar a las personas de sexo femenino que presentaron conocimiento moderado y actitud positiva en 70.4% (N°=43), existiendo relación entre ambas variables, (p=0,000) en el género masculino y (p=0,001) en el género femenino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).