La aplicación del modelo neoconstitucional, en la argumentación de los jueces penales año 2017 al 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación hace referencia a aplicación del modelo neo constitucional por parte de los juzgados penales en diversas resoluciones, donde la casuística que nos muestra repetidamente la derrotabilidad de la norma legal ante los enunciados constitucionales que consagran derechos fundament...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Degracia Ortiz, Rosario, Pineda Toscano, Percy Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2081
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo neo constitucional,
fundamentación
sentencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación hace referencia a aplicación del modelo neo constitucional por parte de los juzgados penales en diversas resoluciones, donde la casuística que nos muestra repetidamente la derrotabilidad de la norma legal ante los enunciados constitucionales que consagran derechos fundamentales expresos e implícitos nos dice que estamos ante un nuevo momento del constitucionalismo: el Neo constitucionalismo. Por ello, se formula la siguiente pregunta ¿qué beneficios genera la aplicación del modelo neo constitucional en la Sala Penal Nacional de la Corte Superior de Justicia de Lima?. En base a esta interrogante, nos planteamos como objetivo; determinar, los beneficios que generan la aplicación del modelo neo constitucional, en la Sala Penal Nacional de la Corte Superior de Justicia de Lima. En base a este problema considero, justificable el desarrollo de la presente investigación. Para ello, se ha utilizado el método de análisis deductivo e inductivo, de tipo descriptiva correlacional, de diseño no experimental. Asimismo, entre los resultados se encontró que las sentencias analizadas los jueces vienen aplicando correctamente el modelo neo constitucional, el cual se evidencia al utilizar como herramienta de argumentación para la restricción de derechos fundamentales, el Test de proporcionalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).