Prevalencia de pulpectomias en niños de 6 a 12 años atendidos en el área de odontopediatría de la Universidad Peruana Los Andes 2017
Descripción del Articulo
RESUMEN La pulpectomía es una técnica endodóntica en dentición decidua, que permite el retiro total, tanto cameral como de los conductos, de la pulpa vital o necrótica, preparando la cavidad pulpar para recibir un material obturador. El tratamiento debe permitir la reabsorción de la raíz y del mater...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1406 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1406 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevalencia pulpectomías |
| Sumario: | RESUMEN La pulpectomía es una técnica endodóntica en dentición decidua, que permite el retiro total, tanto cameral como de los conductos, de la pulpa vital o necrótica, preparando la cavidad pulpar para recibir un material obturador. El tratamiento debe permitir la reabsorción de la raíz y del material de obturación en el momento oportuno para permitir la erupción normal de la pieza sucedánea. La Formulación del problema ¿Cuál es la prevalencia de pulpectomías en niños de 6 a 12 años atendidos en el área de odontopediatría de la universidad Peruana Los Andes 2017? Objetivo: Determinar la prevalencia de pulpectomías en niños de 6 a 12 años atendidos en el área de odontopediatría de la universidad Peruana Los Andes 2017. Materiales y Métodos: Se utilizó 100 historias clínicas tratadas con pulpectomías. El estudio fue de tipo transversal descriptivo comparativo. De cien pacientes se muestra que el promedio de edad es de 50% a 50% teniendo como resultado que la edad común es 7 años. Se encontró así un promedio mayor en la segunda molar inferior derecha y en la segunda molar inferior izquierda con un promedio de 1.93 pulpectomías por niños a nivel de dichas piezas dentarias, así también donde se encontró menos prevalencia de pulpectomías es en la segunda molar superior derecha con una prevalencia de 1.2 pulpectomías por niños. Se concluye que si existe prevalencia de tratamientos pulpares pulpectomías más en niños entre 6 y 7 años de edad siendo las piezas más afectadas los 2dos molares inferiores tanto derecho como izquierdo por las evidencias de las historias clínicas de la escuela profesional de odontología en el área de odontopediatría. Palabras claves: Prevalencia, pulpectomías. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).