Exportación Completada — 

Regeneración ósea guiada con hueso liofilizado humano

Descripción del Articulo

RESUMEN Introducción: El diagnóstico certero en todos los casos es muy importante para determinar el tratamiento adecuado a realizar en el paciente. En este caso se realizó un tratamiento quirúrgico de regeneración ósea guiada con hueso liofilizado humano a un paciente femenino de 31 años de edad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Catay Terreros, Ludwin
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3956
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3956
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hueso liofilizado
cirugía de regeneración ósea
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:RESUMEN Introducción: El diagnóstico certero en todos los casos es muy importante para determinar el tratamiento adecuado a realizar en el paciente. En este caso se realizó un tratamiento quirúrgico de regeneración ósea guiada con hueso liofilizado humano a un paciente femenino de 31 años de edad debido a que presentaba pérdida ósea en la tabla vestibular del maxilar superior en la zona anterior inducido por un tratamiento ortodóntico. Presentación del caso: Paciente femenino de 31 años de edad en aparente buen estado general acude a la clínica odontológica de la Universidad Peruana Los Andes refiere una molestia en el canino superior derecho, al realizarle los exámenes correspondientes se determina que presenta pérdida ósea en la tabla vestibular del maxilar superior en la zona anterior. Las piezas dentarias presentan retenedor fijo ortodóntico desde la pieza 1.4 hasta la pieza 2.4. Lo cual es un indicador que el tratamiento ortodóntico habría sido la causa de la pérdida ósea. Se opta por realizar un tratamiento quirúrgico que consiste en una regeneración ósea guiada con hueso liofilizado humano utilizando la técnica de corticotomía. La cirugía se realizó con éxito y se suturó la herida para su pronta cicatrización recuperación. Conclusiones: Fue necesario realizar la cirugía de regeneración ósea guiada debido al mal pronóstico de la paciente. Se ayudó a recuperar el soporte óseo. Aunque los dientes anteriores fueron ferulizados, había riesgo de perder las piezas dentarias del sector superior anterior por el poco soporte de tejido de sostén que presentaban. Palabras clave: Hueso liofilizado - cirugía de regeneración ósea.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).