La gestión efectiva de tesorería y la mejora del tratamiento de las detracciones en la unidad de registro contable de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
El estudio denominado: “Gestión efectiva de tesorería y la mejora del tratamiento de las detracciones en la unidad de registro contable de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”, propuso como principal objetivo determinar la relación de la Gestión Efectiva del Área de Tesorería con la mejora d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7324 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7324 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión efectiva de tesorería Detracciones Unidad de registro contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio denominado: “Gestión efectiva de tesorería y la mejora del tratamiento de las detracciones en la unidad de registro contable de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos”, propuso como principal objetivo determinar la relación de la Gestión Efectiva del Área de Tesorería con la mejora del tratamiento de las detracciones en la Unidad de Registro Contable de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Desde el enfoque metodológico, la investigación se basó en un tipo aplicado; el nivel correspondiente a un nivel descriptivo-explicativo; teniendo en cuenta el método descriptivo - inductivo. El diseño fue no experimental. Respecto a la población se tomó en cuenta a 20 personas y a todas ellas se les consideró en la muestra, considerándose un muestreo opinática o intencional. Se usó técnicas como encuestas y a modo de instrumento se aplicó un cuestionario, finalmente el análisis y descripción de los gráficos. Para el procesamiento de datos se hizo uso del ordenamiento y clasificación, registro manual, haciendo uso de programas estadísticos y de análisis descriptivo e inferencial con uso de Excel y SPSS en su última versión. La conclusión del estudio reconoce que la adecuada Gestión Efectiva de Tesorería ejercida en la Unidad de Registro Contable de la UNMSM se relaciona con la mejora del tratamiento de las cuentas de detracciones, al corroborar una relación directa alta (r 0.731) y significativa (p 0.000), que refiere que las herramientas contables contribuyen al éxito empresarial e impulsan el control, organización y creatividad para la administración eficiente de los recursos financieros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).