Exportación Completada — 

Evaluación de recetas para estupefacientes y psicotrópicos dispensados en un establecimiento farmaceutico en la Provincia de Huancayo, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se realizo con el objetivo de analizar,identificar los errores de prescripción de las recetas especiales para estupefacientes y psicotrópicos en un establecimiento farmacéutico de la provincia de Huancayo 2022. Metodologia: el estudio fue de tipo epidem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Cabrera, Celida Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6707
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicotrópicos
Estupefacientes
Receta médica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se realizo con el objetivo de analizar,identificar los errores de prescripción de las recetas especiales para estupefacientes y psicotrópicos en un establecimiento farmacéutico de la provincia de Huancayo 2022. Metodologia: el estudio fue de tipo epidemiológico, de nivel descriptivo observacional y la muestra estuvo constituida por 139 recetas médicas, recopiladas en un establecimiento farmacéutico de la Provincia de Huancayo, Junín, Perú, durante los meses de abril y mayo del 2022. Nuestros resultados están basados y analizados teniendo en cuenta las variables dependientes e independientes, mediante la revisión de informaciones científicas, aplicando una entrevista el mismo que contenia 16 items que reportaron: Datos prescriptor, datos del medicamento y datos del paciente. Resultados: se obtiene que, con respecto a los pacientes encuestados 139 recetas analizadas, el 91,37 %, muestra los datos del facultativo, así mismo indica que el 31, 65 % de rectas no evidencia el numero de incripcion o colegiatura del médico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).