Aplicación de las observaciones generales del comité contra la tortura por parte del estado peruano
Descripción del Articulo
La tesis abarco como Problema general: Determinar cómo está aplicando las Observaciones Generales del Comité contra la Tortura por parte del Estado Peruano; siendo el Objetivo general: Establecer la importancia de las observaciones generales del comité contra la tortura por parte del Estado peruano...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/5116 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/5116 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Observaciones generales ONU Comité de contra la tortura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La tesis abarco como Problema general: Determinar cómo está aplicando las Observaciones Generales del Comité contra la Tortura por parte del Estado Peruano; siendo el Objetivo general: Establecer la importancia de las observaciones generales del comité contra la tortura por parte del Estado peruano Supuesto general: El Perú viene aplicando adecuadamente las Observaciones Generales del Comité contra la Tortura Organización de las Naciones Unidas. Debido a que las observaciones generales del Comité contra la Tortura han tomado relevancia internacional por su aplicabilidad en estándares normativos en el ámbito penal; y dicha omisión de la aplicación de las Observaciones Generales del Comité contra la Tortura por parte del Estado Peruano conlleva a generar denuncias por parte de los ciudadanos peruanos ante dicho Comité por la desprotección de sus derechos amparados en las observaciones. Se utilizó el método de síntesis y análisis, hermenéutico y exegético, con un tipo de Investigación Básica, en el Nivel de Investigación se utilizó el Descriptivo - Explicativo, con un Diseño Descriptivo. La Población es 4 Informes Defensoriales, 6 casos de tortura en el Perú ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y se tomó como estudio la misma cantidad de muestra, el muestreo es no probabilístico: el muestreo por conveniencia. Se utilizó en la Técnica e Instrumento de Recolección de datos de análisis documental, e Instrumento de evaluación a través de ficha estructurada; y se utilizó la Técnica de procesamiento de dato a través de la estadística descriptiva mediante el análisis de interpretación de datos, contrastación de supuestos estadístico de la prueba dicotómica; arribando a la conclusión: no logra confirmar el supuesto general que el Perú viene aplicando adecuadamente las Observaciones Generales del Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, porque el Mecanismo de Prevención de la Tortura de Perú, no implementa mecanismos de monitoreo del marco jurídico que prohíba la tortura, lo cual hace que las observaciones sean aplicadas solo en parte y tardíamente. Debido a que los abogados, fiscales y jueces no realizan una correcta aplicación de los tratados internacionales que prohíben y sancionan la tortura. Palabras clave: Observaciones generales, ONU, Comité de contra la tortura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).