Diagnóstico de la Infraestructura de la I.E. 7220 Villa María del Triunfo, Distrito de Villa María del Triunfo, Lima
Descripción del Articulo
La investigación se desarrolló teniendo como problema general: ¿Cuál será el resultado del diagnóstico de la infraestructura de la I.E. 7220 Villa María del triunfo del distrito de Villa María del Triunfo, Lima?, el objetivo general fue: realizar el diagnóstico de la infraestructura de la I.E. 7220...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4935 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4935 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto armado elementos estructurales ensayos destructivos no destructivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La investigación se desarrolló teniendo como problema general: ¿Cuál será el resultado del diagnóstico de la infraestructura de la I.E. 7220 Villa María del triunfo del distrito de Villa María del Triunfo, Lima?, el objetivo general fue: realizar el diagnóstico de la infraestructura de la I.E. 7220 Villa María del triunfo del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, y la hipótesis general fue: El resultado del diagnóstico de la infraestructura de la I.E. 7220 Villa María del triunfo del distrito de Villa María del Triunfo, Lima, permite tomar acciones para la propuesta de reforzamiento estructural. El método de investigación fue el científico, el tipo de investigación fue aplicado, el nivel de investigación fue descriptivo - explicativo y el diseño de investigación fue no experimental. La población lo constituye el total de las instituciones educativas de concreto armado del distrito de Villa María del Triunfo, se considera como muestra los elementos estructurales como son, la zapata, columnas y vigas de 02 bloques (pabellones) de la I.E. 7220 Villa María del triunfo del distrito de Villa María del Triunfo, Lima. La conclusión general fue: de los resultados obtenidos se recomienda reforzar los elementos que tengan el fc por debajo del rango RNC < fc < RNE. En los bloques analizados se encontraron los siguientes elementos a reforzar: C-6A-1°-TI, C-4A-1°-TI, C-4B-1°-TI, V-6AB-1°-TI, V-2AB-2°-TI, V-2AB-2°-TI y C-2A-2°-TI. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).