Tutorías metodológicas en el aprendizaje del concreto armado en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes - 2020
Descripción del Articulo
La investigación parte del problema general ¿Cuál es la influencia de las tutorías metodológicas en el aprendizaje del concreto armado en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes-2020?; siendo el objetivo: Determinar la influencia de las tutorías metodológicas en el aprend...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2620 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/2620 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tutorías metodológicas Aprendizaje del concreto armado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación parte del problema general ¿Cuál es la influencia de las tutorías metodológicas en el aprendizaje del concreto armado en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes-2020?; siendo el objetivo: Determinar la influencia de las tutorías metodológicas en el aprendizaje del concreto armado en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes-2020. Con hipótesis: Las tutorías metodológicas influyen positivamente en el aprendizaje del concreto armado en estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Peruana Los Andes-2020. En la presente investigación se usó como método general el científico, como métodos específicos el descriptivo, experimental y el estadístico, tipo de investigación experimental de nivel explicativo, con un diseño pre experimental, para una muestra conformada por estudiantes del VIII ciclo sección B1 (HU) de la escuela profesional de ingeniería civil y como instrumento la prueba pedagógica (pre test y post test). Se concluye: Las tutorías metodológicas influyen positivamente en el aprendizaje del concreto armado en estudiantes de la escuela profesional de ingeniería civil de la Universidad Peruana Los Andes-2020, pues el promedio de calificaciones pasó de 7.39 a 12.87, lo que refleja que, 5 estudiantes pasaron a tener una calificación excelente, 13 pasaron a tener una calificación buena, 7 pasaron a tener calificación regular y 25 estudiantes dejaron de tener una calificación mala. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).