Factores de riesgo asociados a ictericia en recién nacidos atendidos en el Servicio de Neonatología del Hospital Departamental de Huancavelica, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a ictericia en recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Departamental de Huancavelica en 2024. Se utilizó un enfoque metodológico científico, básico, transversal, retrospectivo, cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Boza Capani, Cleber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10579
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10579
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Ictericia neonatal
Recién nacido
Neonatología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar los factores de riesgo asociados a ictericia en recién nacidos atendidos en el servicio de neonatología del Hospital Departamental de Huancavelica en 2024. Se utilizó un enfoque metodológico científico, básico, transversal, retrospectivo, cuantitativo, explicativo, observacional y no experimental. La muestra estuvo conformada por 172 niños, de los cuales 86 presentaron diagnóstico de ictericia y 86 no. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos que evaluó factores maternos, del parto y neonatales. Los resultados identificaron factores neonatales asociados a la ictericia, tales como el peso del recién nacido (p = 0.002, OR = 3.770), la edad gestacional (p = 0.001, OR = 4.071), el test de Coombs positivo (p = 0.001, OR = 4.369), el tipo de alimentación (p = 0.001, OR = 5.327) y la comorbilidad (p = 0.001, OR = 3.669). Finalmente, el estudio concluyó que existen factores neonatales de riesgo asociados a la ictericia en los recién nacidos atendidos en dicho hospital en 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).