Inobservancia del Principio de Proporcionalidad en las multas aplicadas por la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas - Periodo 2017.

Descripción del Articulo

La Investigación abordo la problemática: ¿Qué efectos produjo la inobservancia del principio de proporcionalidad en las multas aplicadas por la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas – 2017?; siendo el Objetivo: Determinar qué efectos produjo la inobservancia del principio de proporcionalid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Manhualaya Rodriguez, Edith, Crispín Córdova, Dante Rubén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de proporcionalidad
Municipalidad Distrital de San Agustin de Cajas - Huancayo,
Reglamentación administrativa- Multas
Derechos fundamentales.
Descripción
Sumario:La Investigación abordo la problemática: ¿Qué efectos produjo la inobservancia del principio de proporcionalidad en las multas aplicadas por la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas – 2017?; siendo el Objetivo: Determinar qué efectos produjo la inobservancia del principio de proporcionalidad en las multas aplicadas por la Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas – 2017. La Investigación se ubica dentro del Tipo investigación Jurídico Básica; en el Nivel explicativo; Se utilizó para contrastar la Hipótesis, los Métodos: Inductivo-Deductivo y Analítico - Sintético; así mismo Métodos Particulares como el Exegético y Sistemático. Con un Diseño No experimental transeccional y un Tipo de Muestreo Probabilístico Simple. Para la Recolección de Información se utilizó los instrumentos como el cuestionario de preguntas y la ficha de análisis documental; llegándose a la conclusión de que la normativa que regula el accionar de las municipalidades prescriben que los gobiernos locales tienen por finalidad entre otros el de promover el desarrollo integral, sostenible y armónico del vecindario; por lo tanto deberá identificar y contextualizar el ámbito geográfico del distrito y formular estrategias que coadyuven el bienestar de los vecinos respetando sus derechos fundamentales como el de la libertad al trabajo, asimismo deberá contribuir el acceso a la información que le permita cumplir con la reglamentación administrativa vigente, aspecto este que no se observa en el Distrito de san Agustín de Cajas, por lo que se precisa que la municipalidad al aplicar las multas a los administrados que infringen la reglamentación administrativa, lo hace inobservando el principio de proporcionalidad lo que produce efectos negativos al administrado y en el desarrollo del Distrito de San Agustín de Cajas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).