Exportación Completada — 

Incidencia de la cenizas de rastrojo de paja en las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto hidráulico

Descripción del Articulo

La indagación fijo como problema principal:¿ De qué manera incide la ceniza de rastrojo de paja en las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto hidráulico, para pavimentos urbanos con fʼc=210 kg/cm2 ? , para ello propuso como objetivo general: Determinar la incidencia de la ceniza de r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guevara Carrasco, Evelyn Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7174
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cenizas de rastrojo de trigo
Propiedades en estado fresco
Endurecido del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La indagación fijo como problema principal:¿ De qué manera incide la ceniza de rastrojo de paja en las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto hidráulico, para pavimentos urbanos con fʼc=210 kg/cm2 ? , para ello propuso como objetivo general: Determinar la incidencia de la ceniza de rastrojo de paja en las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto hidráulico, para pavimentos urbanos con fʼc=210 kg/cm2 , en tal sentido se hizo necesario plantear como hipótesis: La ceniza de rastrojo de paja incide en las propiedades en estado fresco y endurecido del concreto hidráulico, para pavimentos urbanos con fʼc=210 kg/cm2 . Teniendo como variable independiente a ceniza de rastrojo de paja y variable dependiente a propiedades en estado fresco y endurecido del concreto hidráulico. Para alcanzar lo descrito con anterioridad se empleó al método científico, tipo aplicada, nivel explicativo y diseño experimental. Se consideró como población al pavimento ubicado en el Jr. Tupac Amaru del tramo: Jr. Andrés Avelino Cáceres - Jr. 13 de julio del distrito de San Agustín de Cajas - Huancayo, teniendo como muestra a los 135 especímenes de concreto los cuales permitieron medir asentamiento, temperatura, contenido de aire, peso unitario, resistencia a compresión y resistencia a flexión del concreto con fʼc=210 kg/cm2 . Los resultados indican que, al usar ceniza de rastrojo de paja en dosis del 2%, 4%, 6% y 8% como aditivo en el concreto se interviene en sus propiedades en estado fresco y endurecido. Concluyendo que la dosis al 2% de ceniza de rastrojo de paja respecto al peso del cemento empleado por m3 de concreto se logra incrementar la resistencia a compresión y resistencia a flexión de concretos con fʼc=210 kg/cm2 con fines de uso en pavimentos urbanos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).