Contabilidad simplificada y el tratamiento contable tributario en las microempresas comercializadoras de cerveza, Sapallanga - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Contabilidad Simplificada y el Tratamiento Contable Tributario en las Microempresas Comercializadoras de Cerveza, Sapallanga 2019”, se realizó en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín, durante el periodo 2019, participaron las per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Poma Pantoja, Vladimir Isidro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/6930
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/6930
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad simplificada
Tratamiento contable tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Contabilidad Simplificada y el Tratamiento Contable Tributario en las Microempresas Comercializadoras de Cerveza, Sapallanga 2019”, se realizó en el distrito de Sapallanga, provincia de Huancayo, departamento de Junín, durante el periodo 2019, participaron las personas naturales con negocio, dedicadas a la micro comercialización de cerveza, las variables fueron la Contabilidad Simplificada y el Tratamiento Contable y Tributario. Se formuló como problema general ¿Cuál es la relación que existe entre la Contabilidad Simplificada y el Tratamiento Contable Tributario en las microempresas comercializadoras de cerveza, Sapallanga 2019? Su objetivo general fue “Determinar la relación que existe entre la Contabilidad Simplificada y el Tratamiento Contable Tributario en las microempresas comercializadoras de cerveza, Sapallanga 2019”. El trabajo se justificó por que posee valor teórico, relevancia social y por los beneficios que genera al contribuyente y al Fisco. Se sustento en las Teorías contables y tributarias. Se utilizó el método científico, tipo de investigación aplicada y nivel de investigación correlacional. La población estuvo conformada por dieciséis (16) personas naturales con negocio dedicadas al rubro de micro comercialización de cerveza, la muestra estuvo conformada por el 100% de la población. Se empleó la entrevista y se aplicó una encuesta formada por 30 preguntas en Escala de Likert. El análisis y procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS V. 22 con el que se elaboraron tablas y gráficos simples y porcentuales, con el objetivo de obtener las conclusiones. Los resultados con relación al objetivo general fueron: Existe una relación significativa al 0.001 con una posibilidad de error de α=0,05, significando que existe una correlación positiva media, confirmando la hipótesis planteada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).