Auditoría tributaria y reparos tributarios en ferreterías del Distrito de Huancayo 2022
Descripción del Articulo
El principal problema planteado fue: ¿Qué conexión existe entre la auditoría fiscal y los reparos tributarios en ferreterías del distrito de Huancayo durante el año 2022? El objetivo que se buscó fue: Determinar la relación que existe entre la auditoría fiscal y los reparos tributarios en ferretería...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9015 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoría tributaria Reparos tributarios Planeamiento Ejecución Informe de auditoría Principio de causalidad Adiciones Deducciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El principal problema planteado fue: ¿Qué conexión existe entre la auditoría fiscal y los reparos tributarios en ferreterías del distrito de Huancayo durante el año 2022? El objetivo que se buscó fue: Determinar la relación que existe entre la auditoría fiscal y los reparos tributarios en ferreterías del distrito de Huancayo en 2022. El método general adoptado fue el método científico, mientras que los métodos específicos utilizados fueron el inductivo y el deductivo. La investigación se clasificó como aplicada, de nivel correlacional, con un diseño no experimental correlacional. La población consistió en 50 empleados de 10 ferreterías del distrito de Huancayo, y la muestra fue censal y no probabilística. La técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta. El hallazgo principal fue que existe una relación directa entre la auditoría fiscal y los reparos tributarios en ferreterías del distrito de Huancayo en 2022, aceptándose la hipótesis alterna mediante la prueba de contraste de la Rho de Spearman, cuyo valor numérico fue de 0,814 puntos, con un 95% de confianza. La recomendación fundamental fue que tanto investigadores como lectores del presente estudio consideren posturas razonables y no generalizadas sobre los resultados obtenidos, dado que los datos recopilados corresponden a una realidad específica desarrollada en un contexto y momento determinados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).