Regulación del monto mínimo para la pensión alimenticia y la seguridad jurídica de los hijos alimentistas en la ciudad de Satipo - 2021

Descripción del Articulo

El estudio abordó el Problema: ¿Cómo la regulación del monto mínimo para la pensión alimenticia incidirá en la seguridad jurídica de los hijos alimentistas en la ciudad de Satipo - 2021? El Objetivo planteado fue: Establecer cómo la regulación del monto mínimo para la pensión alimenticia incidirá en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajar Romani, Isai Uzias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regulación
Monto mínimo
Pensión alimenticia
Seguridad jurídica
Hijos alimentistas
Principio del Interés Superior del Niño
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio abordó el Problema: ¿Cómo la regulación del monto mínimo para la pensión alimenticia incidirá en la seguridad jurídica de los hijos alimentistas en la ciudad de Satipo - 2021? El Objetivo planteado fue: Establecer cómo la regulación del monto mínimo para la pensión alimenticia incidirá en la seguridad jurídica de los hijos alimentistas en la ciudad de Satipo - 2021. La Investigación fue del tipo básico; nivel explicativo y diseño no experimental transeccional. Se emplearon los métodos: analítico-sintético, sociológico, teleológico y sistemático. Con una muestra conformada por 28 expedientes de los casos sobre pensión alimenticia desarrollados en el Juzgado de Paz Letrado de la ciudad de Satipo durante los años 2019 a 2021; un tipo de muestreo por conveniencia. Para la Recolección de Información se utilizó la técnica de análisis documental. Arribándose a la conclusión que La certeza y predictibilidad de las normas es de vital importancia para la aplicación del derecho, más aún en los casos de pensión alimenticia donde los padres en el amparo de la paternidad y maternidad responsables deben conocer el monto mínimo que deberán aportar producto de un proceso judicial el mismo que debe cubrir las necesidades básicas del menor, por lo que la regulación del monto mínimo para la pensión alimenticia basado en la Canasta Básica de Consumo fortalecerá la seguridad jurídica de los hijos alimentistas y la sociedad peruana porque se contará con un marco normativo pertinente para establecer el monto mínimo de la pensión de alimentos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).