El sistema fiduciario y la libertad contractual en el estado peruano

Descripción del Articulo

El problema general que se plantea en la presente tesis es: ¿De qué manera el sistema normativo fiduciario influye en la libertad contractual en el Estado peruano?, cuyo objetivo general es: Determinar de qué manera el sistema normativo fiduciario influye en la libertad contractual en el Estado peru...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Mallma, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8225
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema fiduciario
Fideicomisos bancarios
Sociedades titulizadoras fiduciarias
Libertad contractual
Principio de la autonomía privada contractual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El problema general que se plantea en la presente tesis es: ¿De qué manera el sistema normativo fiduciario influye en la libertad contractual en el Estado peruano?, cuyo objetivo general es: Determinar de qué manera el sistema normativo fiduciario influye en la libertad contractual en el Estado peruano; que dio lugar al supuesto general con el siguiente texto: El sistema normativo fiduciario influye negativamente en la libertad contractual en el Estado peruano; investigación que se desarrolló a fin de incluir a la persona natural como fiduciario, tal como ocurre en otros países como Chile, Argentina, Ecuador y otros, ya que en nuestro país se excluye a la persona natural en dicha función; se logró investigar aplicando el enfoque cualitativo teórico en la metodología, para lo cual se tuvo que aplicar una interpretación exegética a los dispositivos normativos que excluye a la persona natural del procedimiento fiduciario, luego se llevó el procesamiento y el análisis de datos utilizando las fichas de investigación, que mediante la interpretación se logró argumentar el propósito de la modificación recomendada; siendo la conclusión de mayor importancia: “El sistema normativo fiduciario establecido en la Ley N° 26702 “Ley General del Sistema Financiero” y las sociedades titulizadoras fiduciarias contenidas en la “Ley del Mercado de Valores”; ambas, al excluir a la persona natural como fiduciario afectan la libertad contractual en el Estado peruano”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).