Exportación Completada — 

Rehabilitación del camino vecinal JU994, tramo empalme vía nacional PE3SB - calle Progreso, distritos de Huacrapuquio, Viques y Huayucachi, provincia de Huancayo – Junin

Descripción del Articulo

El presente informe planteo como problema principal y general “¿Qué elementos son necesarios para elaborar el expediente técnico para la rehabilitación del camino vecinal JU994, tramo empalme vía nacional PE3SB - Calle Progreso, distritos de Huacrapuquio, Viques y Huayucachi, provincia de Huancayo –...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Montero, Danny Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1536
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/1536
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:sub rasante
expediente técnico
camino vecinal
Descripción
Sumario:El presente informe planteo como problema principal y general “¿Qué elementos son necesarios para elaborar el expediente técnico para la rehabilitación del camino vecinal JU994, tramo empalme vía nacional PE3SB - Calle Progreso, distritos de Huacrapuquio, Viques y Huayucachi, provincia de Huancayo – Junín?”, donde su objetivo principal y general fue “Elaborar el expediente técnico para la rehabilitación del camino vecinal JU994, tramo empalme vía nacional PE3SB - Calle Progreso, distritos de Huacrapuquio, Viques y Huayucachi, provincia de Huancayo – Junín”. El método de estudio fue el científico, el tipo de estudio fue el tipo fue aplicado, de nivel descriptivo de diseño no experimental de corte trasversal debido a que se tomaran una sola medición en campo para el levantamiento topográfico y el estudios de suelos, donde la población estuvo conformado por todos caminos vecinales del departamento de Junín y la muestra para esta investigación fue caso el camino vecinal J.U.9.9.4., tramo empalme vía nacional P.E.3.S.B. - calle progreso, “distritos de Huacrapuquio, Viques y Huayucachi”, y se llegó a la conclusión que el “control Horizontal, se utilizó el método Diferencial o Estático, el cual consiste en colocar un equipo GPS Master (BASE HUANCAYO), en el Punto Geodésico con coordenadas conocidas, posteriormente se utilizó el punto de la Estación GPS Izetec Permanente ubicada en Lima Perú”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).