Capacidad jurídica y el ejercicio de derechos de la persona con discapacidad mental en el juzgado de familia Huancayo-2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se encuentra formulado de la siguiente manera: ¿De qué manera la regulación normativa de la capacidad jurídica incide en el libre ejercicio de sus derechos de la persona con discapacidad mental en el Juzgado de Familia Huancayo – 2021, Formulación del problema, ¿metodología...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4631 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/4631 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Regulación normativa de la capacidad jurídica Libre ejercicio de sus derechos de las personas con discapacidad mental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | La presente investigación se encuentra formulado de la siguiente manera: ¿De qué manera la regulación normativa de la capacidad jurídica incide en el libre ejercicio de sus derechos de la persona con discapacidad mental en el Juzgado de Familia Huancayo – 2021, Formulación del problema, ¿metodología, resultado y la conclusión general? Teniendo como Objetivo: Analizar la incidencia de la regulación normativa de la capacidad jurídica, en el libre ejercicio de sus derechos de la persona con discapacidad mental en el Juzgado de Familia Huancayo – 2021. La hipótesis general la regulación normativa de la capacidad jurídica incide en el libre ejercicio de sus derechos de la persona con discapacidad mental en el Juzgado de Familia Huancayo – 2021. Método: Se utilizo el método inductivo deductivo, como tipo de investigación nivel de investigación: Explicativo. Diseño de investigación: En la presente investigación se utilizó el diseño no experimental, diseño transeccional explicativo causales. Nuestra investigación para la recolección de datos se utilizó cuadro de análisis documental, se utilizó encuesta para recolectar los datos a 108 abogados, también se utilizó expedientes, también se utilizó doctrina, normatividad y la jurisprudencia relacionada a la normatividad de la capacidad jurídica. Se obtuvo como resultado que al no restituirse taxativamente la capacidad jurídica se está vulnerando el reconocimiento de la capacidad Jurídica de la persona con discapacidad mental, además se debe designar de oficio las salvaguardas independientemente de quien los solicita. También se debe anular todas las inscripciones de interdicción inscritas en las instituciones del estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).