Método multisensorial en el pensamiento numérico en estudiantes del ciclo III de la Institución Educativa Juan Croniqueur APPU

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye método multisensorial en el pensamiento numérico en estudiantes del ciclo III de la Institución Educativa Juan Croniqueur APPU, 2021? Con una población de 50 estudiantes del ciclo III de la Institución Educativa Juan Croniqueur A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordero Oscco, Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método multisensorial
Pensamiento numérico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como problema principal ¿Cómo influye método multisensorial en el pensamiento numérico en estudiantes del ciclo III de la Institución Educativa Juan Croniqueur APPU, 2021? Con una población de 50 estudiantes del ciclo III de la Institución Educativa Juan Croniqueur APPU, donde se trabajó con un muestreo no probabilístico intencional, el objetivo general fue: Determinar la influencia del método multisensorial en el pensamiento numérico en estudiantes del ciclo III de la Institución Educativa Juan Croniqueur APPU, 2021. El método fue experimental utilizando fue el diseño pre experimental, se aplicó la técnica evaluación educativa y el instrumento fue prueba pedagógica. El resultado obtenido de 30 estudiantes fue en el nivel “logro” (L) el 100% (30) estudiantes desarrollaron el pensamiento numérico y las operaciones con una comprensión general de los números, junto con la capacidad y la propensión a utilizar estos conocimientos de manera flexible para hacer juicios matemáticos y desarrollar estrategias útiles. Se percibe en ellos los siguientes rasgos: Uso de múltiples dominios no es una solución única, sino una solución con costos y beneficios. También, juzga e interpreta. Por otro lado, aplica varios criterios que entran en conflicto con otros criterios. Asimismo, se detecta incertidumbre. De hecho, involucra la autorregulación de los procesos de pensamiento con la imposición de significados para encontrar una estructura en aparente desorden. Y, utiliza el trabajo mental en el tipo de elaboración y juicio necesarios. Estos resultados nos permitieron llegar a la siguiente conclusión: El método multisensorial influye significativamente en el pensamiento numérico en estudiantes del ciclo III de la Institución Educativa Juan Croniqueur APPU, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).