Factores de riesgo y aneurismas diagnosticadas por angiotomografía cerebral en pacientes de un Centro de Diagnóstico de Lima 2020-2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo asociados con el desarrollo de aneurismas cerebrales diagnosticado por angiotomografía en pacientes de un centro de diagnóstico en Lima, se empleó una metodología observacional, analítico, tipo casos y controles, retrospectivo; con una mu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chalco Cutipa, Maria de los Angeles, Ygnacio Soto, Rosmery Yasmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Odds ratio
Angiotomografía
Aneurisma cerebral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores de riesgo asociados con el desarrollo de aneurismas cerebrales diagnosticado por angiotomografía en pacientes de un centro de diagnóstico en Lima, se empleó una metodología observacional, analítico, tipo casos y controles, retrospectivo; con una muestra de 40 casos y 40 controles, El análisis identificó que múltiples factores de riesgo mostraron asociaciones notables para el desarrollo de aneurismas cerebrales diagnosticado por angiotomografía, tales como el tabaquismo que fue el principal factor de riesgo (OR: 13.778, IC=4.713-40.281), Hipertensión arterial (OR: 8.037, IC=2.945-21.935), sedentarismo (OR: 5.000, IC=1.914- 13.061), medicación (OR: 5.476,IC=2.099-14.284). Por el contrario, factores como antecedentes familiares (OR: 0.443, IC 95%: 0.181-1.086), consumo de alcohol (OR: 1.351, IC 95%: 0.561-3.254) y sexo (OR: 1.494, IC 95%: 0.619-3.605) no mostraron una asociación estadísticamente significativa. En base a sus hallazgos, este estudio subraya la necesidad de realizar un seguimiento de los factores de riesgo significativos y aplicar medidas preventivas en las poblaciones en riesgo para reducir la aparición de aneurismas cerebrales diagnosticado por angiotomografía y mejorar la atención preventiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).