Auditoria de desempeño a la ejecución de obras públicas y a la liquidación financiera, su evaluación a través de los indicadores de gestión en la Municipalidad Provincial de Cangallo
Descripción del Articulo
El propósito principal del presente trabajo investigativo es: Establecer que la auditoria de desempeño a la ejecución deficiente de obras públicas y a la falta de liquidación financiera genera incidencias en la evaluación a través de los indicadores de gestión en el Municipio de la Provincia de Cang...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/1489 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/1489 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Auditoria desempeño Liquidacion Obras Gestion |
Sumario: | El propósito principal del presente trabajo investigativo es: Establecer que la auditoria de desempeño a la ejecución deficiente de obras públicas y a la falta de liquidación financiera genera incidencias en la evaluación a través de los indicadores de gestión en el Municipio de la Provincia de Cangallo, La investigación es de tipo explicativa correlacional, de diseño experimental, como técnica de acopio de datos se usó la encuesta y como instrumento el cuestionario y las entrevistas; posteriormente se procedió a la tabulación, e interpretación de resultados mediante figuras y tablas. Como hipótesis principal se tiene que la auditoría de desempeño a la ejecución deficiente de obras públicas y a la falta de liquidación financiera genera incidencias en la evaluación de la gestión del Municipio de la Provincia de Cangallo y las hipótesis específicas con las dimensiones en la variable X; Auditoria de desempeño y las dimensiones de la variable Y; Liquidación Financiera, se tuvo como muestra a 30 servidores de la referida Municipalidad. De esta manera se pudo concluir que, la auditoría de desempeño está orientada a evaluar la gestión a través de la eficiencia, eficacia y economía, para nuestro caso a la falta de liquidación financiera y que los resultados de la auditoria de cumplimiento mejora 1la gestión y que la Unidad de liquidaciones no se encuentra debidamente implementado, estableciendo como recomendación, que los servidores de la entidad tomen conocimiento que la auditoria de desempeño si evalúa la gestión de la entidad, por tanto, deben cumplir sus funciones a la normativa legal vigente y la auditoria de desempeño si evalúa la falta de liquidación financiera, por tanto, los servidores responsables una vez culminado la obra deben proceder a efectuar la liquidación técnica financiera los mismos que mejora la gestión, los servidores están en la obligación de implementar lo recomendado mediante los respectivos informes de auditoría y responsable del municipio implementara la Unidad de liquidaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).