Efectividad de los sellantes de fosas y fisuras en las primeras molares. Caso clínico
Descripción del Articulo
RESUMEN Los sellantes son una de las intervenciones que permite proteger a las piezas dentarias, siendo considerado una de la verdadera efectividad para prevención de la caries. Es por ello que el caso clínico desarrollado teniendo como objetivo conocer la efectividad del tratamiento de sellantes de...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/3527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sellantes molares dientes temporales dientes permanentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | RESUMEN Los sellantes son una de las intervenciones que permite proteger a las piezas dentarias, siendo considerado una de la verdadera efectividad para prevención de la caries. Es por ello que el caso clínico desarrollado teniendo como objetivo conocer la efectividad del tratamiento de sellantes de fosas y fisurasen la edad de 6 a 12 años viene a la consulta con su mamá porque desea que le curen sus dientes de sexo masculino de aparente buen estado de salud general, aparente buen estado de nutrición, aparente buen estado de hidratación lucido orientado en tiempo espacio y persona, con facie compuesta de tés clara y en posición de marcha. Los sellantes deben ser aplicadas indiscriminadamente como el método de protección para evitar que se caree. Palabra clave: sellantes, molares, dientes temporales, dientes permanentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).