Evasión Tributaria y Recaudación Fiscal en los Contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Chacabamba, Huánuco - 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se planteó la pregunta ¿qué relación existe entre la evasión tributaria y la recaudación fiscal en los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Chacabamba, Huánuco – 2021?, cuyo objetivo fue establecer la relación que existe entre la evasión tributaria y la recaudaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramos Solorzano, Silvio, Ruiz Lloclla, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/3863
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/3863
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evasión tributaria
Recaudación fiscal
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación se planteó la pregunta ¿qué relación existe entre la evasión tributaria y la recaudación fiscal en los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Chacabamba, Huánuco – 2021?, cuyo objetivo fue establecer la relación que existe entre la evasión tributaria y la recaudación fiscal en los contribuyentes de la Municipalidad Distrital de Chacabamba, Huánuco – 2020. El método general que se utilizó fue el científico y el específico fue descriptivo, el tipo de investigación fue aplicada, el nivel fue correlacional y el diseño que se empleó fue descriptivo-correlacional. Para la recolección de los datos se utilizaron el Cuestionario de Evasión tributaria y el Cuestionario de Recaudación Fiscal en 150 contribuyentes de la municipalidad en mención. Los resultados obtenidos evidenciaron que el 11% de los contribuyentes refiere que la recaudación fiscal es regular o medio y el 89% refiere que es alto; en cuanto a la evasión tributaria el 47% de los contribuyentes tienen conductas de evasión baja el 52% medio y el 1% altos. Al contrastar las hipótesis haciendo uso del coeficiente de correlación de Rho de Spearman, con valor rho de -0,208 y un p-valor de 0,011 lo que indica que existe relación inversa y significativa entre las variables de estudio. Se recomienda continuar con los hallazgos en próximas investigaciones de mayor nivel que puedan explicar la posible causalidad en ambas investigaciones, así como publicar los resultados en las fuentes que crea necesario la universidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).