Presupuesto participativo y gestión de calidad en la Municipalidad Distrital de Tapo, Tarma, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en el estudio del presupuesto participativo y su relación con la gestión de calidad en la Municipalidad distrital de Tapo, Tarma tal que las acciones operativas de dicha comuna este orientada a beneficiar a los pobladores de la zona cuyos actores represen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Palomares, Rocio Magda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/4848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/4848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuesto participativo
gestión de calidad
coordinación
formalización
participación
concertación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en el estudio del presupuesto participativo y su relación con la gestión de calidad en la Municipalidad distrital de Tapo, Tarma tal que las acciones operativas de dicha comuna este orientada a beneficiar a los pobladores de la zona cuyos actores representantes tiene participación con fines de el logro de la calidad en la ejecución de los proyectos con el presupuesto destinados para dichos fines sociales. Para el logro del objetivo planteado se hizo el estudio correlacional considerando un diseño no experimental. La hipótesis general menciona que existe relación entre el presupuesto participativo y la gestión de calidad en la Municipalidad distrital de Tapo, Tarma, 2020.lo cual contribuye a que los proyectos sean de beneficio para la comunidad gracias a la participación activa de los representantes de la población. Se empleó como instrumento el cuestionario mediante el cual se hizo la pruebe de hipótesis y precisar los niveles de relación habida entre las variables, tal que se concluyó que si existe relación significativa entre el presupuesto participativo y la gestión de calidad. Finalmente, mediante las conclusiones logradas se dedujo la relevancia de la participación ciudadana en el progreso de la sociedad y mediante la ejecución de obras de calidad que beneficia a todos los ciudadanos de la localidad de Tapo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).