Violencia Intrafamiliar en los Estudiantes de la Institución Educativa N° 30009 Virgen de Guadalupe – Huancayo, 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene el objetivo de determinar si existe violencia intrafamiliar en los estudiantes del 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa N° 30009 Virgen de Guadalupe –Huancayo, 2016, estudio es de tipo básica, prospectiva y transversal, nivel de investigación descri...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia violencia física violencia psicológica violencia sexual violencia económica |
| Sumario: | La presente investigación tiene el objetivo de determinar si existe violencia intrafamiliar en los estudiantes del 5to y 6to grado de primaria de la Institución Educativa N° 30009 Virgen de Guadalupe –Huancayo, 2016, estudio es de tipo básica, prospectiva y transversal, nivel de investigación descriptivo. La población está conformada por 187estudiantes. Se utilizó como instrumento el cuestionario. Los resultados fueron: tipo de violencia: la gran mayoría de los estudiantes sufren de violencia psicológica 95.7%, en la manifestación física predomino: empujones 66.8%; manifestaciones psicológicas: gritos 88.2%; manifestación sexual: tocamientos y desvestirse 5%, y manifestación económica: 98.9% recibe apoyo económico. La conclusión fue que la violencia intrafamiliar psicológica yfísica está presente en la mayoría de los estudiantes del 5to y 6to grado de primaria de la I.E Nº 30009 Virgen De Guadalupe. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).