Estabilización de la Sub-Rasante con la Incorporación de Ceniza Vegetal, Jauja
Descripción del Articulo
Esta investigación analiza los efectos de la estabilización de la sub-rasante con la incorporación de ceniza vegetal, para la Avenida Huarancayo, cuadras del 6 al 11 – Jauja. Se analizó los resultados de resistencia de la sub-rasante al incorporar ceniza vegetal en porcentajes de 15%, 25% y 35%. Par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
| Repositorio: | UPLA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CBR estabilización sub-rasante ceniza vegetal |
| Sumario: | Esta investigación analiza los efectos de la estabilización de la sub-rasante con la incorporación de ceniza vegetal, para la Avenida Huarancayo, cuadras del 6 al 11 – Jauja. Se analizó los resultados de resistencia de la sub-rasante al incorporar ceniza vegetal en porcentajes de 15%, 25% y 35%. Para lo cual se tomaron 02 muestras de la vía en estudio, las muestras fueron sometidas a los ensayos de laboratorio según NTP y MTC. Además se realizó un análisis químico a la ceniza vegetal. La dosificación correcta para estabilizar la sub-rasante es adicionando el 35% de ceniza vegetal, obteniendo un CBR de 24.7% y 23.7% respectivamente. Se concluye que la estabilización de la sub-rasante con ceniza vegetal es muy bueno, de acuerdo a los parámetros de la norma. Respecto a la metodología, el método de investigación es el método científico, el tipo de investigación es aplicada, el nivel de investigación es explicativo, y el diseño de la investigación es experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).