Nivel de conocimiento de higiene bucal en estudiantes de 5to y 6to de primaria de una institución educativa de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio se ha desarrollado con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de higiene bucal en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de un colegio de Huancayo, para lo cual se optó por el empleo de una metodología de enfoque cuantitativo, método científico, tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Arzapalo, Pamela Stefani
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de conocimiento
Higiene bucal
Estudiantes
Huancayo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El presente estudio se ha desarrollado con el objetivo de determinar el nivel de conocimiento de higiene bucal en estudiantes del quinto y sexto grado del nivel primario de un colegio de Huancayo, para lo cual se optó por el empleo de una metodología de enfoque cuantitativo, método científico, tipo básica, nivel descriptivo y diseño no experimental; y se contó con la participación de una población similar a la muestra con un total de 81 estudiantes, a quienes se evaluó por medio de una encuesta como técnica y un cuestionario como instrumento, este último contó con 20 ítems distribuidos en las tres dimensiones consideradas para la variable de estudio. Los resultados revelaron un nivel aceptable de conocimiento en higiene bucal con un 69.1%, un nivel adecuado de conocimiento de medidas preventivas con un 64.2%, un nivel aceptable de conocimiento de enfermedades bucales con un 61.7% y un nivel aceptable de conocimiento de técnica de cepillado dental con un 85.2%; finalmente, se concluyó que el nivel predominante de conocimiento de la variable analizada es aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).