Perfil de las emergencias obstétricas en un hospital de Huancayo 2021

Descripción del Articulo

La gestación es un proceso fisiológico pero las complicaciones están presentes en hasta un 20% en la gestación y en el parto en 15%. El objetivo fue describir el perfil de las emergencias obstétricas en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, Huancayo 2021. Material y método: La investigación, tipo básico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Ricaldi, Monsselav Lauri
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9783
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/9783
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias obstétricas
Gestante
Perfil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La gestación es un proceso fisiológico pero las complicaciones están presentes en hasta un 20% en la gestación y en el parto en 15%. El objetivo fue describir el perfil de las emergencias obstétricas en el Hospital Ramiro Prialé Prialé, Huancayo 2021. Material y método: La investigación, tipo básico, nivel descriptivo; diseño retrospectivo, transversal. La población fue 8548 gestantes, muestra de 739.La técnica fue revisión documental, el instrumento una ficha de recolección de datos. Resultados: Entre 24 a 27 años(26.8%); convivientes (52.6%), procedentes de Huancayo(38.2%).Eran multíparas (93.1%),con embarazo de feto único; menos de 37 semanas (50.3%);enfermedad hipertensiva de la gestación (60.4%);sepsis(15.6%);parto obstruido (12%); hemorragia de la gestación (11.8%); 0.3% con hemorragia en el parto o postparto. Conclusiones: Las gestantes que acudieron a la emergencia obstétrica tenían entre 24 a 27 años; convivientes, procedentes de Huancayo, con embarazo simple. Las complicaciones: Enfermedad hipertensiva de la gestación, sepsis y hemorragias, es decir de baja complejidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).