Planeamiento financiero y la liquidez en la Constructora Fogue Contratistas Generales S.A.C - Período 2023

Descripción del Articulo

La presente tesis, titulada "Planeamiento financiero y la liquidez en la Constructora Fogue Contratistas Generales S.A.C– Periodo 2023", planteó como problema general ¿Qué relación existe entre el planeamiento financiero y la liquidez en la Constructora Fogue Contratistas Generales SAC – P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillon Arias, Maria Isabel, Lima Velasquez, Helen Orfelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/10684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/10684
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planeamiento financiero
Liquidez
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, titulada "Planeamiento financiero y la liquidez en la Constructora Fogue Contratistas Generales S.A.C– Periodo 2023", planteó como problema general ¿Qué relación existe entre el planeamiento financiero y la liquidez en la Constructora Fogue Contratistas Generales SAC – Periodo 2023? El objetivo principal fue determinar cuál es la relación que existe entre el planeamiento financiero y la liquidez en la Constructora Fogue Contratistas Generales SAC – Periodo 2023. La investigación utilizó una metodología de tipo aplicado, nivel correlacional y diseño no experimental de estudio transversal. Se aplicó un cuestionario a 10 colaboradores de las áreas de contabilidad, administración y finanzas, para ello se tomó como técnica la encuesta. Los resultados confirmaron la hipótesis general que existe relación directa entre el planeamiento financiero y la liquidez en la empresa mediante un (r= 0,903). Por ende, se concluye que el planeamiento financiero es una herramienta indispensable para garantizar el logro de los objetivos organizacionales a través de una adecuada liquidez, la cual permite aprovechar oportunidades de inversión. Se recomienda a la empresa realizar una implementación adecuada del planeamiento financiero, con el fin de contar con una sólida salud financiera, mejorar su liquidez, evitar problemas y alcanzar sus objetivos de crecimiento a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).